Municipios
Aumentan feminicidios en el estado, asegura colectivo feminista

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
María de la Cruz Jaimes García, directora de esa agrupación y Luz María Reyes Huerta, asesora jurídica de la misma, indicaron en rueda de prensa sobre los feminicidios en el estado
01 de Julio de 2019 19:44 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- De diciembre a junio en el estado se han registrado 124 feminicidios, lo que evidencia que la violencia contra las mujeres no sólo no ha disminuido, sino que ha aumentado y ahora afecta también a menores de edad, ya que de ese total hay 12 bebés de adolescentes que perdieron la vida por esa causa, señalaron integrantes del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli.
María de la Cruz Jaimes García, directora de esa agrupación y Luz María Reyes Huerta, asesora jurídica de la misma, indicaron en rueda de prensa que del total 25 feminicidios han correspondido a la zona norte del estado, 36 a la zona centro y 63 a la zona sur, mismos que ocurrieron en un total de 64 municipios, de los cuales Xalapa concentró el mayor número con un total de 9.
A ese municipio, abundaron, le siguieron Minatitlán y el puerto de Veracruz con siete cada uno; Córdoba, seis; Agua Dulce, cinco; Emiliano Zapata, Tierra Blanca, Coatzacoalcos y Papantla con cuatro; Acayucan, Atzacan, Martínez de la Torre y Tlachichilco con tres y, Fortín, Las Choapas, Maltrata, Misantla, Poza Tica, Río Blanco, Tecolutla, Tuxpan, Zozocolco y San Rafael con dos cada uno.
En lo que respecta a la región Córdoba-Orizaba, añadieron, Coatepec, Huatusco, Huiloapan, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Los Reyes, Orizaba, San Andrés Tenejapan, Yanga y Zongolica, presentan un feminicidio en ese lapso.
Sin embargo, destacaron que 12 de las víctimas han sido menores de edad, una de ellas una bebé de tan solo un año; una de ocho años; dos de 10 años; dos de 12 años; una de 13 años; dos de 14 años; una de 16 años y dos de 17 años.
Estas cifras permiten hacer ver que este problema está no sólo lejos de disminuir, sino que no se ve que haya políticas públicas que estén funcionando para combatir la problemática lejos del discurso.